" Presentación "
Curso de Iniciación a la Guitarra Flamenca (Gratis)
Nace a consecuencia de mi deseo de poder ofrecer a los demás el material
que tanto eché en falta cuando comencé a estudiar la guitarra, ni
tenía tiempo, los libros y cursos de iniciación de guitarra flamenca que
encontraba cuando llegaba las lecciones que metían solfeo, "parón
y se acabó". Al no saber solfeo no podía continuar con las
lecciones y me desesperaba. Poco a poco buscando de aquí y de allá desde
lo básico he ido redactando una guía desde cero, explicada para gente que no
tenemos conocimiento de solfeo, y podamos profundizar en el flamenco.
Son y Temple Flamenco de Utrera, es el blog donde vamos
a compartir el curso de todo lo que he aprendido a lo largo de estos años,
que ha sido gracias al contacto con músicos compañeros y en especial un
profesor que me enseño lo básico para poder escribir y entender música flamenca
en tablatura sin necesidad de solfeo.
Gracia a las tecnologías
actuales, recopilando un poquito de aquí y un poquito de allá, casi se puede
hacer una pequeña guía, que paso a paso avanzaremos en el camino
adecuado.
El curso de iniciación a la guitarra flamenca es gratis en todos los
sentidos. Este curso es ideal para aquellos que quieren aprender a tocar la guitarra desde cero, de forma práctica, rápida y efectiva, es un método fácil, donde aprenderemos a escribir y leer en tablatura
para aprender a tocar muchas melodías sin necesidad de utilizar el pentagrama,
eso si hay que escuchar muchí ,i ,i
i,i,i,iisima música, ya que este método es una forma más directa y
abreviada, donde es muy fácil reconocer las cuerdas de la guitarra y los
trastes en los que se deben pisar dichas cuerdas, sin necesidad de saber leer
(solfeo) pero el pellizco lo
tendremos que aportar nosotros eso no se puede escribir. Sin embargo, el
trabajo diario y la constancia es lo que hace poder interpretar cualquier
melodía completa.
Con este blog no pretendo
otra cosa que contar mi humilde experiencia como autodidacta y
transmitir las cosas que he conseguido averiguar en estos pocos años
como me hubiese gustado que me las contasen a mí.
Para todo aquel que le pueda
ayudar en algo, o servir incluso como una pequeña guía en su camino como
autodidacta de la guitarra flamenca.
Aunque no soy ningún maestro
de este arte, los conocimiento que tengo me sirven actualmente para componer música, escribir letras, y dirigir el Coro de los Quintero, el
cual, es un orgullo para mi persona, aprovecho estas líneas para agradecer a mi
Coro y en especial a Juan Muñoz Rivas, que me va a ayudar en este apartado de
este blog sobre la guitarra flamenca.
Empezaremos por lo Básico
Conocer la base del
flamenco, la historia del flamenco desde sus raíces, para poder entenderlo, cantarlo (con
sus canciones), escribirlo (por tablatura), y tocarlo (con
guitarra). sus ritmos, compases y cuadraturas. Así como sus distintas
variaciones según su procedencia de los palos flamencos.
Intentaremos que cada una de las lecciones sea explicada detenidamente escritas y con algunos vídeos, para todos los aficionados que quieran iniciarse en el flamenco, comprendan todas sus estructuras, letras, entonaciones, ritmos, compases, etc.
Objetivos del Curso:
- Compartir y conocer la guitarra, el flamenco como tocar y escribir tabs
- Conocer algunos palos del flamenco interpretados a la guitarra como:
- Palos sencillos: rumbas, sevillanas, villancicos, tanguillos, fandangos.
- Avanzaremos con palos complicados como: alegrías, tangos, bulerías.
- Adquirir cultura derivada
del flamenco.
- Interpretar ritmos musicales y falsetas flamencas de distintos palos.
- Conocer guitarristas y cantaores reconocidos, y algunos de Utrera.
Muy importante: Ve paso a paso y machaca y machaca, con paciencia, eficacia y trabajar duro, veras el fruto día a día.
Un saludo muy cordial para todos, y espero que este Método se adapte a vuestras necesidades y objetivos.
Poco a poco incrementaremos el contenido del curso, ya sabéis el problema tiempo.
Contenido del Curso:
(Pincha con el ratón en la lección que quieras estudiar), Ojo aconsejo que se ve mejor con el navegador Chrome cosa de la tecnología.
Algunos aspectos importantes para comprar una guitarra flamenca.
Tipos de maderas de las que está construidas la guitarra.
Estructura de la guitarra. Cuerdas de la guitarra flamenca. Afinación.
La Escala Musical Cromática.
Sostenido y Bemol.
Las notas del diapasón hasta el traste doce.
Tabla básica de cifrados.
Cuadro de Acordes.
Transportar Acordes con Cejilla.
Breves nociones de Música.
Escala Mayor y menor. Tablas de las Escalas.
Ejercicio 34:
Ejercicio 40:
Ejercicio 6:
Ejercicio 8:
Ejercicio 24:
Lección 23ª:
Lección 24ª:
Métodos con tabla y Reloj.
Transportar con Cejilla o capo.
Lección 27ª:
Lección 28ª:
Géneros musicales para estudio: Baladas, Boleros, etc.
A practicar con paciencia y
constancia.
Magnifica entrada ojala personas como vosotros por todas partes :)
ResponderEliminarHola,he dado con esta web de casualidad y la verdad que me ha encantado,el curso de guitarra es genial,os agradezco de corazón que dediquéis vuestro tiempo,a la enseñanza de guitarra y el mundo del flamenco sin ánimo de lucros.Muchas gracias y ánimo para seguir adelante con este proyecto.(Solo tengo una duda,porque los temas dedicados al fandango no se pueden ver)
ResponderEliminarSaludos José esos temas están en proyecto mensualmente suelo hacer varios post.
EliminarMuchas gracias por tanto aporte sin ánimo de lucro. Me está ayudando mucho a mejorar. Gracias de nuevo.
ResponderEliminarMuchas gracias por haber hecho este blog!
ResponderEliminarSoy de Barcelona, y hace tiempo que quería introducir-me en el mundo del flamenco, pero no encontraba la manera de hacerlo de forma autodidacta; hasta que descubrí este sitio web.
Moltes gràcies, de veritat!! Os animo a seguir con la iniciativa; es muy buena!!
Increible esfuerzo y trabajo desinteresado. Podrías retomarlo y abrir un paypal para darte la voluntad. Recién lo empiezo pero me parece admirable tu labor. Gracias hermano. Saludos desde Barcelona :)
ResponderEliminarGracias por el comentario y ánimo, un saludo Paco Ordóñez
EliminarFelicitaciones por la idea y el esfuerzo que hacen para las clases dirigidas a quienes no tenemos formación musical y por eso insistimos en aprender de forma autodidacta la guitarra. Me da un nuevo ánimo para seguir.
ResponderEliminarMuchas gracias. Un saludo
EliminarAcabo de encontrar tu curso y tengo ganas de empezar ya que me parece muy interesante y fácil de entender.
ResponderEliminarGracias
MUCHAS GRACIAS POR TODO LO QUE HACEIS PARA LOS QUE EMPEZAMOS A TOCAR LA GUITARRA COMO JUBILADO
ResponderEliminarGracias Maestro.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMadre mía. Acabo de dar con tu blog y me parece una maravilla. Muchísimas gracias!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario, espero que te sirva
Eliminar